por Maru Pardo Saguier
Nada nos lleva a pensar que se trata de su
primer disco. "LP" deja traslucir la madurez compositiva
que se logra a través de años de trabajo, ensayo y error; pero claro, ninguno
de sus integrantes es un iniciado en esto: Mario Pak, Julián Martí e Ignacio
Molina descargan en Hotel Casino el bagaje de sus carreras individuales, que
incluyen un historial de colaboraciones con artistas de la talla de Leo García,
Gustavo Cerati, Carlos Shaw y Daniel Melero.
Las 11 canciones que conforman este disco
abren simples, cuidadas y atractivas melodías pop sobre un entramado de
delicadas programaciones y la dosis justa de guitarras, provocando una alquimia
que seduce e invita a adentrarnos en el panorama romántico de sus letras, casi
como con la actitud de quien espía por la mirilla.
4toC ¿Cuándo nació Hotel Casino y qué los
llevó a trabajar juntos?
Ignacio: a Finales del 2012.
Julián: Mario insistió en hacer por lo
menos un tema los tres juntos y me mandó la base de un tema. De esa base surgió 'Enemigo' y después de grabarlo decidimos hacer todo el recorrido y componer,
grabar y producir un disco. A la semana de hacer música juntos nos dimos cuenta
de que la química estaba, era grande y teníamos una banda. Sólo faltaba el
nombre.
Lo que nos llevó a trabajar juntos fue el
amor por la música y el remontarnos a los catorce años, edad en la que nos
conocimos con Ignacio en la secundaria. En esos años, antes de que cualquiera
de nosotros hiciera música intercambiábamos todos los cassettes de los grupos
que nos iban gustando. Nuestra amistad comenzó por la melomanía y hoy sigue
siendo así. Trabajamos en ser amigos, en confiar en nosotros y conocernos de la
forma íntima que la creación de música propone.
4toC ¿Qué referencias musicales comunes
encuentran?
Ignacio: La del Pop, las grandes canciones
de bandas del género. La adolescencia en la segunda mitad de los 80s sobre
todo. Los sintes y los arreglos.
Julián: El pop sofisticado de mitad a fines
de los ochentas, el brit pop y rock de los noventas, la música electrónica, el
rock clásico y hasta el grunge. El pop rock en español que en algún momento
dominaba las radios. La obsesión por los arreglos.
Para nombrar sólo algunas de esas
influencias comunes: Bryan Ferry, Roxy Music, Depeche Mode, Duran Duran ,
Virus, Prefab Sprout, Soda Stereo, Los Encargados, Michael Jackson, Miguel
Bosé, Mecano, La Unión, ABC, Kraftwerk, Pet Shop Boys, David Bowie, a-ha, Tears
for Fears, Scritti Politti, etc. A eso le sumamos bandas de ahora como Junior
Boys, Electric Youth, Royksopp, The Presets, etc.
También nos concentramos escuchando a
productores como Trevor Horn, Quincy Jones, Colin Thurston, Nile Rodgers y
Bernard Edwards, Rick Rubin, Mark Ronson, Daniel Melero, Stuart Price, Daniel
Miller, Martin Hannet, Flood, Youth, Dave Bascombe, Stephen Hague…
4toC En sus carreras individuales han
sabido colaborar con varios importantes artistas lo cual, seguramente, les ha
permitido desarrollar cierta ductilidad, apertura y facilidad para trabajar con
otros ¿Esto hizo más fácil la búsqueda y el encuentro de las 11 canciones que
componen el disco?
Julián: Ninguno de los tres jamás quiso ser
solista. Creo que eso tiene que ver con las emociones que derivan de la
creación colectiva, la mística de banda y esas cosas. Siempre se aprende del otro,
se suman experiencias. En el caso de Hotel Casino lo que yo siento es que nos
pusimos a estudiar y a estudiarnos dejándonos ser. En lo personal no creo haber
aprendido jamás tanto como haciendo este disco entre los tres.
4toC ¿Cómo fue el proceso compositivo?
Ignacio: Empezamos siempre con algunas
ideas, secuencia de acordes de Mario (dropbox) o melodías de voz de Juli
(grabadas en su ipod). Un pattern de batería el esqueleto y si funciona, Juli
se sienta a escribir una letra. Grabamos esa referencia y después la comenzamos
a producir. Luego se da un frenético tránsito
de ida y vuelta por Internet hasta que queda lista, mientras tanto el proceso
seguramente ya se reinició para continuar con la próxima.
Julián: Es como lo explica Ignacio. Las
ideas surgen de cualquiera de los tres y desde cualquier instrumento
(convencional o no). Cada uno se propone sorprender al otro poniendo aquello
que sabemos que nos va a volar la cabeza. Son como “chistes internos” en
búsqueda de la canción pop perfecta para nosotros tres. Si después a la gente
le gusta es porque a nosotros nos gustó primero. Tratamos de gustarnos a
nosotros mismos. De alguna manera uno busca seducir a sus compañeros de banda
todo el tiempo para que redoblen la apuesta.
4toC Tengo entendido que viven en
diferentes ciudades ¿Sienten que la distancia favoreció o entorpeció en cierta
medida alguna de las instancias del desarrollo de 'LP'?
Mario: la distancia física no creo que haya
influido demasiado en ese momento de conexión musical y emocional por la que
atravesamos para el desarrollo de las canciones. Cada uno tuvo toda la libertad
y un gran campo de acción a la hora de dar su aporte. Había una intención de
querer sorprendernos uno al otro.
Julián: Dejame Bailar! una de las 11 canciones que tiene el disco, salió rápido y fue indudable. En
tres días tuvimos el tema listo. Lo mismo pasó con Enemigo o El Mismo Río.
Supimos de inmediato que había algo ahí y que había que trabajarlo en el acto.
La distancias no influyeron en ningún proceso. La conexión humana y tecnológica
no nos falla nunca. Por lo demás compartimos un buen tiempo juntos más allá de la
música y nos gusta estar los tres juntos en un mismo lugar haciendo algo,
compartiendo la vida.
4toC ¿Cómo fue el proceso de grabación del
disco?
Mario: se grabó prácticamente todo en el
estudio de Ignacio con un dropbox de por medio, en donde íbamos haciendo
constantes “updates” a las canciones, hasta que los tres sintiéramos que estaba
OK.
4toC ¿Qué soft/hardware utilizaron?
Mario:
Logic pro, NI Komplete, DX7, Juno 60, Moog Litte Phatty, Andromeda A6, Nord
Wave, Nord Lead 2x, Shruthi, Linndrum, entre otros.
Julián: todos los que ofrecen el cerebro y
el cuerpo.
4toC Esperamos verlos en vivo pronto ¿Cómo
proyectan el vivo de Hotel Casino?
Julián: A la altura del disco. Hacemos
música que invita a disfrutar, a sentirse bien y el vivo tiene proyectado ese
placer arriba y abajo del escenario.
4toC ¿Cómo será la formación y el setup
para ello?
Mario: Para el vivo tendremos invitados
como Bruno de Vincenti (ex-Miranda) en Sintetizadores y otros eventuales, como
la grabación tiene mucha programación para el vivo decidimos que fuese más “live”,
ejecutando guitarras, bajo, etc. y dejar un poco de lado las perillas y
botones.
4toC ¿Planes para 2014?
Mario: No llegamos a pensarlo aún.
Julián: conquistar el mundo (risas). En
serio. No hay límites para la música que nos gusta hacer. El pop en español
tiene que volver a recuperar los lugares a los que llegó en los ochentas y
noventas con un sonido nuevo pero con la misma frescura y por supuesto con la
misma intensidad.
//
Conocé más sobre Hotel Casino en: Facebook - Bandcamp - Soundcloud
LP - Hotel Casino @2013 |
'LP' - Hotel Casino / Dónde comprarlo
- Fire Walk With Me - Arce 941 - Las Cañitas
- Liverpool - Cabildo 2136 Loc. 147 - Galería Recamier
- Lon - Cabildo 2280 Loc. 73 - Galería Río de la Plata
- Rock and Freud - Arenales 3337 Paseo del Sol Loc. 2
- El Agujerito - Maipú 971 Loc. 10
- Exiles - Honduras 5270
- Cinema Records - Florida 537 Loc. 380 PB - Galería Jardín
- CD Hot - Florida 537 Loc. 286 Subsuelo - Galería Jardín
- Twillight Records - Av. Corrientes 753 - Galería Loc. 55
- Mercurio - Av. Santa Fé 2729 Loc. 42
- Thor - Av. Santa Fé 1670 Loc. 51 - Galería Bond Street
- Notorious - Av. Callao 966
Mirá el video de Déjame Bailar!, primer corte de 'LP'
No hay comentarios.:
Publicar un comentario